El mundo no se acaba

¿Se debe priorizar la agenda verde sobre otros problemas?

No podemos anteponer la agenda verde a los problemas urgentes de salud, educación y nutrición. Si cambiamos el enfoque, las próximas generaciones nos reclamarán haber descuidado estos temas fundamentales.

El llamado de atención de Greta Thunberg es, quizás, bienvenido y sin duda valiente; pero la realidad es innegable: el calentamiento global existe. La pregunta es: ¿y ahora qué?

El impacto del CO₂ y la energía

Los datos muestran que:

  • El aumento de CO₂ es una consecuencia del mayor acceso a la energía, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida. La intención no fue mala.
  • Los combustibles fósiles generan la mayor cantidad de energía y han sacado a millones de personas de la pobreza.
  • Las energías renovables (eólica, solar y baterías) representan solo el 2% de la energía mundial y el 3% en Estados Unidos. Son el futuro, pero ese futuro aún no ha llegado.
  • La eficiencia de la energía eólica ha mejorado, pero tiene un límite físico: el Límite de Betz, que establece que solo puede capturar hasta el 60% de la energía cinética del viento. Actualmente, las turbinas comerciales alcanzan poco más del 40%.

El costo y la producción de energía varían significativamente:

  • Un millón de dólares en turbinas eólicas o paneles solares produce unos 50 millones de kWh en 30 años.
  • La misma inversión en una plataforma de gas de esquisto genera más de 300 millones de kWh en el mismo periodo.

Cambio climático y su impacto en la humanidad

Hace 50 años, los desastres climáticos causaban la muerte de 500,000 personas al año.
Hoy, gracias a la reducción de la pobreza y el desarrollo tecnológico, es posible responder mejor a fenómenos como inundaciones, huracanes y sequías. Actualmente, las muertes relacionadas con el cambio climático han disminuido en un 95%, con un promedio de 20,000 fallecimientos anuales.

¿Qué se necesita para un futuro sostenible?

  • Energía con bajas emisiones de CO₂.
  • Mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D) ecológico.

La demanda de soluciones sostenibles es urgente, pero aún no contamos con alternativas que eliminen o reduzcan significativamente la dependencia de los combustibles fósiles. Sin una solución viable, países como China, India y Estados Unidos no cambiarán su modelo energético.

No podemos desatender los problemas cruciales de salud, educación y nutrición por enfocarnos únicamente en la agenda verde. Si lo hacemos, el costo para las futuras generaciones será demasiado alto.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript