Nosotros

Somos un proyecto virtual en México, especializado en la difusión de propuestas de política pública y en la promoción de ideas que impulsan una mayor prosperidad incluyente, movilidad social y el fortalecimiento de una sociedad abierta.  

¿Quiénes somos?

Nuestro objetivo es apoyar a tomadores de decisiones, inversionistas, empresarios y medios de comunicación, ayudándoles a comprender y reflexionar sobre el impacto de las políticas públicas en el régimen de inversión en México.

Nos dedicamos a identificar riesgos y detectar oportunidades, proporcionando análisis profundos y estratégicos que facilitan una toma de decisiones informada y efectiva.

Mision

DCI promueve el análisis, la reflexión y la difusión de políticas públicas que impulsen laprosperidad incluyente y el fortalecimiento de una sociedad abierta en México.

A través de la colaboración con expertos, tomadores de decisiones y el público en general, facilitamos el acceso a herramientas de análisis estratégico, detectamos oportunidades y fomentamos la toma de decisiones informada que contribuya a una mayor movilidad social y bienestar económico.

Vision

Buscamos ser una plataforma líder en México y América Latina para la promoción de políticas públicas que generen cambios que transformen positivamente la realidad social, económica y política, fortaleciendo la democracia y asegurando una prosperidad compartida y duradera.

Valores

Innovación: Promovemos ideas frescas y soluciones creativas para enfrentar los desafíos sociales y económicos actuales.

Inclusión: Trabajamos para garantizar que nuestras propuestas beneficien a todos los sectores de la sociedad, sin exclusiones.

Transparencia: Mantenemos un enfoque ético y abierto en todos nuestros procesos y actividades.

Colaboración: Creemos en el poder del trabajo en equipo con otros actores clave para lograr cambios significativos y duraderos.

Historia

De Capital Importancia fue fundada en 1993, en un momento crucial para México, cuando el país se abría al mundo a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Roberto Salinas León, su fundador, identificó una necesidad crítica: en México, no existía una conciencia clara sobre los beneficios del libre comercio y la importancia de una democracia liberal. Este vacío de conocimiento impulsó la creación de De Capital Importancia, con el propósito de promover las ideas de una sociedad abierta y próspera.

Desde sus inicios, De Capital Importancia ha trabajado incansablemente en dos frentes estratégicos. El primer frente se centra en la comunicación de ideas complejas sobre políticas públicas y comercio libre, presentándolas de manera accesible y comprensible a través de medios de comunicación, reuniones y conferencias. Este enfoque ha permitido a De Capital Importancia posicionarse como un referente en la difusión de mensajes clave ante diversos auditorios, desde líderes empresariales hasta académicos y el público en general.

El segundo frente se enfoca en la investigación y producción de contenidos especializados que proporcionan un análisis profundo de los riesgos, oportunidades y beneficios asociados con diferentes políticas públicas. Estos estudios están diseñados para apoyar a nuestro auditorio objetivo en la toma de decisiones informadas, ayudándoles a comprender mejor el impacto potencial de las políticas públicas en sus sectores y en las sociedad en general.​

Alianzas Estratégicas

A lo largo de nuestra trayectoria, en De Capital Importancia hemos forjado alianzas estratégicas sólidas con instituciones y organizaciones que comparten nuestra visión de una sociedad abierta y próspera en México.

Estas colaboraciones nos han permitido ampliar nuestro alcance e impacto, trabajando de la mano con actores clave que, al igual que nosotros, están comprometidos con el fomento del libre comercio, la democracia liberal y el desarrollo sostenible. Juntos, impulsamos iniciativas y proyectos que contribuyen al fortalecimiento de una sociedad inclusiva y orientada hacia el futuro.

Consejo ​Asesor

Nuestro Consejo Asesor está compuesto por un grupo diverso y experimentado de expertos en políticas públicas, economía, derecho, y otras disciplinas afines.

Estos profesionales brindan su conocimiento y orientación estratégica para asegurar que nuestras iniciativas estén alineadas con las mejores prácticas globales y respondan a los desafíos específicos de México.

Benito Solis

Director de Benito Solís y Asociados. Fue director general de Moody’s México y vicepresidente de análisis en el CEESP. Ha asesorado empresas en México, Venezuela y EE.UU., y ha sido profesor en el ITAM y la UP. Columnista en El Financiero desde 1993 y comentarista en medios sobre economía.

César Reyes

CEO y socio fundador de Taak Strategy Group. Co-Chair de Cumbres HUB y cofundador de Cumbre Sonora. Ha asesorado en regulación, desarrollo de negocios y relaciones gubernamentales en sectores estratégicos.

Edna Jaime

Fundadora de México Evalúa y promotora de políticas públicas en transparencia, seguridad y anticorrupción. Ha colaborado con CIDAC y COMEXI, y participa en El Financiero y Bloomberg. Reconocida con la Medalla de la Cámara Alta de Francia.

Gerardo Garibay

Doctor en Derecho, consultor y analista político y económico. Ha publicado más de 600 artículos y es autor de cuatro libros. Ha colaborado con think tanks, medios internacionales y campañas políticas y empresariales.

Gonzalo Schwarz

Presidente y CEO del Archbridge Institute, especializado en movilidad social y emprendimiento. Economista por la Universidad Católica de Bolivia y George Mason University. Ha publicado en medios como USA Today, Newsweek y The Hill.

Ian Vásquez

Vicepresidente de estudios internacionales en el Cato Institute y director del Center for Global Liberty and Prosperity. Coautor del Human Freedom Index y columnista en medios de EE.UU. y Latinoamérica. Ha testificado en el Congreso de EE.UU. y participado en cadenas como CNN y CNBC.

Ivabelle Arroyo

Analista política, periodista y ensayista con más de 25 años de experiencia. Colaboradora en Letras Libres, Nexos y El Financiero. Ha publicado más de 800 artículos y participado en radio y TV. Fundadora de Tragaluz y Opinión 51.

Sary Levy-Carciente

Economista venezolana experta en macroeconomía financiera. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela y profesora en la UCV. Responsable del Índice Internacional de Derechos de Propiedad y consultora en organismos internacionales.

Erich de la Fuente

Profesor adjunto de relaciones internacionales y ciencias políticas en la Universidad Internacional de Florida.

Guillermo Peña

Economista político con amplia experiencia en el fomento del desarrollo económico a través del sector privado.

Nuestro Equipo

Nuestro equipo está conformado por un grupo excepcional de investigadores, expertos y personal de apoyo, comprometidos con la excelencia y la profesionalidad en cada uno de nuestros proyectos.

Gracias a su experiencia y dedicación, llevamos a cabo iniciativas de alto impacto que contribuyen a la difusión de políticas públicas y al fortalecimiento de una sociedad abierta en México. Su talento y conocimiento son fundamentales para el éxito de nuestra misión, asegurando que nuestras propuestas y análisis sean precisos, relevantes y transformadores.

Roberto Salinas
Director General
Alejandro Ramírez
Director de Investigación