La utopía perdida o el fin del mundo de fantasía

El Dr. Luis Rubio acaba de presentar su libro Fuera máscaras: el fin de mundo de fantasías, se puede ser consultado tanto en español como en inglés. La obra plantea varios puntos de análisis respecto a la coyuntura, aquí algunos de ellos:
- Aún no se pueden medir los costos ni los beneficios del gobierno de AMLO.
- AMLO traza una ruta positiva y beneficiosa en lo general para el país porque pretende quebrar el status quo que tanto mal nos ha hecho, pero su reto es crear uno nuevo que, hasta ahora, está lleno de incertidumbres y señales negativas.
- Gobierno de EPN no fue ni liberal ni neoliberal: fue más bien un capitalismo de compadrazgo.
- Las reformas “neoliberales” no dieron los resultados que se esperaban y desilusionaron a la ciudadanía, que votó masivamente por un cambio.
- AMLO tiene la habilidad, la capacidad y las condiciones para ejecutar cambios estructurales ¿pero respetará las libertades y los derechos ciudadanos, o será un gobernante autoritario?
- El presidente se desempeña como estadista y como activista. ¿Cuál prevalecerá?
La exagerada concentración del poder, la desacreditación de los medios de comunicación y de las instituciones constitucionalmente autónomas, así como el crecimiento exponencial de subsidios y prebendas que AMLO distribuye de manera prácticamente directa, cada vez con menos intermediarios, se encamina, según los que observamos la marcha de la 4T, hacia la restauración del corporativismo gubernamental que tanto le costó a México quitárselo de encima.
Es un rumbo equivocado porque las condiciones son otras. Luis Rubio parafrasea a Antonio Ortiz Mena, el Secretario de Hacienda que tanto admira AMLO, para marcar diferencias: “antes las cosas eran, comparativamente, muy fáciles: el gobierno era todopoderoso, los tipos de cambio eran fijos, la economía estaba cerrada, y el control sobre sindicatos, empresarios y prensa enorme”. Ya no es posible recuperar la utopía perdida.
Luis Rubio coincide con el mensaje de otro libro, Under-Rewarded Efforts, Santiago Levy:
La prosperidad compartida está al alcance, pero para llegar ella, algunas creencias profundamente arraigadas y algunas afirmaciones repetidas a menudo en el discurso político de México tendrán que cambiar. Algunas opiniones sobre las relaciones entre la política social y económica también tendrán que modificarse. Y algunos intereses arraigados tendrán que ser confrontados. Se trata de un desafío ideológico y político formidable, sin duda, pero es también, potencialmente, una maravillosa oportunidad.
AMLO tiene en sus manos la posibilidad de contribuir a resolver los problemas derivados de un status quo desastroso, o dedicarse a minar los avances que que se han ido dando, con mucha dificultad.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript