Libertad y progreso humano

"La libertad económica significa que la libertad para adquirir propiedad de cualquier tipo (bienes, terrenos, servicios, capitales) sin el uso de la fuerza, fraude o robo, protegida por el orden de leyes imperante; y a su vez, significa también la libertad de intercambiar, guardar o regalar esa propiedad, solo y cuando los derechos de la misma libertad de todos los demás no se vea violentada."

James Gwartney

Se acaba de publicar el Reporte Anual de Libertad Económica del Instituto Fraser, una institución canadiense que elabora dicha publicación en colaboración con más de 70 organizaciones a nivel mundial, y con un acervo de datos acumulado desde los años 70s.

El reporte mide el grado libertad económica en un país. A través de una serie de métricas que mejoran año con año, analizan cuarenta y dos criterios que inciden en la determinación de la libertad económica, y que se resumen en cinco grandes áreas:

  • Tamaño de gobierno
  • Imperio de la ley y derechos de propiedad
  • Una moneda sana
  • Libre comercio
  • El marco regulatorio de la economía

Los resultados del ranking muestran que México alcanzó el lugar 76, desde el 86, entre 162 países analizados—aunque sigue estando lejos de los países “top” en libertad económica como Hong Kong, Singapur, Canadá, EUA, Australia, Suecia, entre otros.

Venezuela sigue manteniendo como el peor en el ranking, abajo de Sudán, Egipto, Corea del Norte, Siria, y otros.

Ojo: en el área de imperio de la ley y derechos de propiedad, México tuvo un “ranking” miserable de 122. Las leyes recientes como la extinción de dominio o la nueva miscelánea fiscal tenderán a empeorar esta calificación

El estudio cruza datos con otras encuestas e indicadores que miden el progreso de los países, a continuación se analizan algunos resultados.

1) Encuesta de felicidad ONU:

Existe una correlación evidente entre el grado de libertad económica y una mayor satisfacción ciudadana.

2) Encuesta de libertades políticas y civiles de Freedom House

Se puede confirmar, cruzando los resultados del Reporte con el Índice de Libertades Políticas-Civiles de Freedom House, que un mayor grado de libertad económica está correlacionado con un mejor desempeño de libertades políticas y civiles.

3) ¿Y la pobreza?

La pobreza disminuye en forma significativa donde la economía es más libre. A mayor libertad económica, mayor ingreso por persona—contrario a lo que predican los apóstoles del estatismo.

Las comparaciones son odiosas, pero no cuando el objeto es identificar las variables que inciden en el progreso de la sociedad. A pesar de que cada país tiene diferente historia, es claro que el desarrollo sostenido va de la mano con un mayor grado de libertad económica. Estos son los datos, no de otros, sino de todos.

4) Desarrollo económico

El ingreso per cápita muestra grandes diferencias entre grados de libertad, puesto que en las economías menos libres registran un promedio de $6,140 USD, comparado a los países más libres, donde ese nivel es seis veces mayor, es decir, de $36,770 USD.

Las comparaciones son odiosas, pero no cuando el objeto es identificar las variables que inciden en el progreso de la sociedad. A pesar de que cada país tiene diferente historia, es claro que el desarrollo sostenido va de la mano con un mayor grado de libertad económica. Estos son los datos, no de otros, sino de todos.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript