Los Efectos Inexorables de la Gansonomía

La renuncia de Carlos Urzúa como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue franca y transparente, pero representa un duro golpe para la Cuarta Transformación (4T). Con su salida, el gobierno pierde al capitán que manejaba el complicado timón de la austeridad republicana.

Esta es la undécima renuncia dentro del círculo de confianza del presidente López Obrador. Arturo Herrera, ahora nuevo titular de la SHCP, enfrenta una misión complicada. En su carta de despedida, con pocas palabras, Urzúa dijo mucho:

Discrepancias en materia económica

Austeridad republicana
  • Recortes en programas de salud y educación, entre otros.
  • Despidos masivos de personal con el objetivo de generar un supuesto ahorro.
  • Estos ahorros han sido utilizados para financiar programas sociales de la 4T, como el apoyo a jóvenes ("ninis") y adultos mayores.
Decisiones de política pública sin sustento real
  • Cancelación del NAIM:
    • Se desperdiciaron 100 mil millones de pesos ya invertidos en el proyecto.
    • Se destinaron otros 120 mil millones de pesos para compensar a los tenedores de bonos.
    • La construcción en Santa Lucía ya supera un 14% adicional al presupuesto original y aún carece de permisos de impacto ambiental.
  • Tren Maya:
    • Implica la destrucción total del nuevo aeropuerto de Mérida, uno de los más avanzados del país.
    • Se planea construir un nuevo aeropuerto sin una ubicación definida.
    • Según el IMCO, el costo total del proyecto ferroviario será hasta diez veces mayor al presupuesto inicial.
  • Farmouts:
    • La cancelación de licitaciones para nuevos campos petroleros ha frenado la inversión y reducido las regalías e ingresos fiscales.
  • Refinería en Dos Bocas:
    • Un proyecto sin viabilidad económica ni sostenibilidad logística.
    • Se estima que costará más del doble del presupuesto inicial y tardará más del triple del tiempo proyectado.
Las implicaciones de la renuncia de Urzúa

La renuncia de Urzúa y una de las últimas frases de su carta parecen confirmar lo que ya han señalado calificadoras como Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s: el deterioro de la calificación crediticia de México y de sus empresas públicas y privadas.

El modus operandi del gobierno, con funcionarios “sin experiencia y con conflictos de interés”, refleja una combinación de ignorancia (que puede corregirse), intolerancia (que es preocupante) y resentimiento profundo (el llamado "complejo fifí"). Así, parece advertir Urzúa, no se puede gobernar.

Los números simplemente no cuadran. Arturo Herrera, el nuevo titular de la SHCP, ya ha sido desmentido por el propio presidente en dos conferencias mañaneras. Aunque es un funcionario capaz y cuenta con un buen equipo, en un gobierno de ocurrencias y voluntarismo económico realmente no importa quién esté al frente—sea Batman, Jonathan Dos Santos o el Papa Francisco.

La renuncia de Urzúa es la señal de alerta más fuerte y dramática que se ha dado contra el "mecansogansismo" económico.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript