Más vegetación y menos cambio climático

Las proclamas de una inminente catástrofe planetaria causada por las emisiones de dióxido de carbono, ignoran que la siembra de vegetación en los últimos 30 años, crece más rápido que el deterioro del cambio climático. Se trata de un dato que se puede corroborar de manera independiente mediante imágenes satelitales.
Hace apenas tres años, 32 investigadores de 24 instituciones académicas en ocho países analizaron datos satelitales y concluyeron que la vegetación en el planeta había aumentado un 14% en los últimos 30 años. El estudio atribuyó este crecimiento, en un 70%, al aumento del dióxido de carbono en la atmósfera.
Más vegetación y más dióxido de carbono impacta en todos los ecosistemas, desde la tundra del círculo ártico, hasta los arrecifes de coral, el plancton y las selvas en el trópico.
Las consecuencias que arroja esta evidencia son:
- Con la disminución de las precipitaciones, los ecosistemas sufrirán menos estrés hídrico hacia fines de este siglo.
- Los propietarios de invernaderos comerciales, bombean CO2 en sus recintos para acelerar el crecimiento de las plantas.
- El incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera, impulsa el desarrollo de cultivos y ecosistemas silvestres.
- El rendimiento y la productividad de los cultivos será mayor al grado de que esta inadvertida situación ha sumado alrededor de $ 3 billones de dólares de ingresos agrícolas en los últimos 30 años.
- Se necesitará menos tierra habilitada que en la actualidad para sembrar alimentos para toda la población.
El resultado neto que observa Matt Ridley científico de Human Progress es que habrá más alimentos para insectos y venados, para elefantes y ratones, para peces, ballenas… y para los seres humanos.
Pero los activistas que explotan el miedo al cambio climático, y que lo pregonan a los cuatro vientos, hacen caso omiso, deliberadamente, de esta inconveniente verdad. Y en el mejor de los casos, cuando no pueden ignorar esta evidencia, reclaman que esta ecologización del planeta es un fenómeno pasajero que se revertirá.
Como lo dijera Svante Arrhenius, el sueco que midió por primera vez el efecto invernadero:
Gracias a la influencia del creciente porcentaje de ácido carbónico en la atmósfera, podremos disfrutar de épocas con climas mejores y más equitativos.
El sistema económico imperante nos permite sentir confianza de que la vegetación verde seguirá creciendo más rápido que las temperaturas promedio en el planeta.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript