Mérida: ¿qué pasará con su nuevo aeropuerto?

El gobierno de AMLO decidió cancelar las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
Pero la de Yucatán seguirá con el mismo plan, solo que con otro nombre: Zona Económica Especial a Progreso.
El Tren Maya
La mancha urbana de Mérida está creciendo hacia el norte, donde se encuentra Progreso, un poderoso polo de desarrollo regional. Esto se debe a que los inversionistas y trabajadores de Progreso están optando por instalarse en Mérida, a unos 40 minutos de su centro de trabajo.
El Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Mauricio Vila (PAN) ha solicitado al Ejecutivo Federal modificar la ruta del proyectado Tren Maya, para detonar varios puntos de desarrollo económico, precisamente en la Zona Económica Especial a Progreso. Su propuesta consiste programar 3 estaciones en dicha zona: Maxcanú, Progreso y otra al sur de Mérida.
El Aeropuerto Internacional de Mérida
El Aeropuerto Internacional de Mérida es el sexto más importante del país. Cuenta con dos millones de pasajeros al año y crece de manera sostenida un 13% anual.
Su futuro es muy promisorio: se han invertido 60 millones de pesos para ampliar y modernizar sus instalaciones, con el objeto de convertirlo en un centro de conectividad (hub) entre México, América Latina y Estados Unidos.
Además, su modelo de despegue y aterrizaje es de dos pistas cruzadas, no paralelas, lo que le permite atender despegues y aterrizajes desde cualquier punto cardinal . O sea, es un aeropuerto de primera calidad.
Por lo mismo, el sector hotelero, entre otros, encuentra muy fuertes incentivos para invertir en la zona aeroportuaria.
El Fonatur: ¡Aguas! ¿Vienen más Ocurrencias?
Fonatur es la entidad encargada de construir el Tren Maya. Su Director, Rogelio Jiménez Pons, ha manifestado su intención de cambiar la ubicación del aeropuerto para dar cabida a la ruta del Tren Maya, que atravesaría sus instalaciones, y no se ha pronunciado respecto a las tres estaciones que requiere el Estado de Yucatán en su Zona Económica Especial a Progreso.
Varios proyectos de construcción alrededor del aeropuerto de Mérida se han suspendido en forma provisional para aguardar una noticia definitiva. No se sabe, tampoco, dónde quedaría el nuevo aeropuerto de Mérida.
Parece que en el sur-sureste se repite la triste historia del AICM, NAIM y Santa Lucía.
Rogelio Jiménez Pons, fue Director de Turismo en Tabasco entre 1977 y 1982. Es propietario de la empresa JP Arquitectos, y ha ejecutado diversos proyectos en el Estado de Tabasco.
El desarrollo de la Zona Económica Especial a Progreso se encuentra en un estado de fuerte incertidumbre, y a expensas de las decisiones que tome el Director de FONATUR, por lo que se han detenido millonarios proyectos de inversión.
Una pregunta clave:
¿Acaso el arquitecto Jiménez Pons le ha informado sobre su plan de destruir un nuevo y excelente aeropuerto, y construir otro mucho más alejado, al Gobernador Mauricio Vila?
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript