México & EUA: Para Ripley

Las importaciones y exportaciones entre ambos países son una calle de doble sentido.

Increíble, pero cierto: México se ha convertido en el principal socio comercial de EE.UU., superando a Canadá y China… más de 600 mil millones de dólares al año en intercambio comercial, con cadenas de valor totalmente integradas.

● En febrero de este año, las transacciones con México representaron el 15% del comercio de Estados Unidos, superando a Canadá (14.2%) y a China (13.9%).
● En abril, México se convirtió en el proveedor número uno de vehículos motorizados, superando a Japón y Canadá.
● México también es el principal comprador de partes de vehículos motorizados, gasolina, motores y cables, entre otros productos provenientes de EE.UU.
● Y en mayo, Port Laredo se convirtió en el puerto de entrada y salida de productos comerciales más grande de la Unión Americana.

Esto demuestra que ya dejamos de ser “vecinos distantes” y que hay un lazo muy estrecho entre ambas naciones, como nunca antes en la historia.

De EE.UU. hacia México:

  • En 2018, México fue el segundo mayor comprador de bienes de Estados Unidos.
  • Las principales categorías fueron: maquinaria, combustibles minerales, vehículos y plásticos.
  • Los principales productos agrícolas que compramos fueron: maíz, soya, lácteos, carne de cerdo, productos porcinos y carne de res.
  • En cuanto a servicios: sectores de viajes, transporte y propiedad intelectual (software para computadoras, procesos industriales, entre otros).

De México hacia EE.UU.:

  • México fue el segundo mayor exportador de bienes hacia Estados Unidos en 2018, con un incremento del 768% desde 1993 gracias al TLCAN.
  • Las principales categorías de exportación han sido: vehículos, maquinaria eléctrica, combustibles minerales e instrumentos ópticos y médicos.
  • México es el mayor proveedor de productos agrícolas, incluyendo frutas y verduras (frescas y procesadas), vino y cerveza.
  • En cuanto a servicios, la mayor concentración está en los sectores de viajes, transporte, técnicos y otros servicios.

Estas son, al final del día, las cosechas que se sembraron con la apertura comercial y el TLCAN: permitir que millones de ciudadanos de América del Norte intercambien bienes y servicios libre y voluntariamente.

Y la lección ante el "talibanismo arancelario" de Trump es, como bien dice Jorge Suárez Vélez, “una estrategia de comunicación clara y contundente que subraye que nuestra prosperidad ayuda a la de ellos, que nuestra seguridad los hace más seguros” y que no hay otra forma más que colaborar, por las buenas.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript