Tormenta perfecta

México: ¿tormenta perfecta en el comercio con EE.UU.?
Increíblemente, en el primer trimestre del año, México se ha convertido en el socio comercial número uno de Estados Unidos. Sin embargo, por diversas razones, estamos atrapados en lo que parece ser una tormenta perfecta:
- Trump insiste en ignorar las reglas e instituciones al imponer un arancel del 5% a todas las importaciones desde México a partir del 10 de junio. Este arancel aumentará cada mes hasta alcanzar un máximo del 25% en octubre.
- Esta medida no responde a razones comerciales, sino a temas de migración y tráfico de drogas en la frontera.
- Ojo: dos tercios de las importaciones estadounidenses desde México provienen de cadenas de suministro integradas, como la gasolina.
- Moody’s y Fitch reducen la calificación crediticia de México debido a la situación financiera de Pemex.
- Banco de México baja nuevamente su expectativa de crecimiento económico.
- INEGI reporta que, en marzo, la inversión fija bruta y el consumo privado cayeron un -3% y -1.5%, respectivamente.
- Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump y uno de los defensores de México, renuncia a su cargo.
- AMLO insiste en que Dos Bocas, el Tren Maya y Santa Lucía "van porque van", aunque este último proyecto ya enfrenta trabas legales.
- G20 en Osaka: la reunión de los líderes de las 20 economías más importantes del mundo no contará con la presencia del presidente.
¿Dónde se observan los primeros síntomas?
- El peso mexicano acelera su depreciación frente al dólar.
- Citi Banamex prevé que el tipo de cambio pueda llegar hasta los 30 pesos por dólar si se imponen los aranceles del 25%.
- Guadalajara, considerada el "Silicon Valley mexicano", podría perder competitividad, afectando a las empresas tecnológicas que dependen de la cooperación entre ambos países.
- El tequila, una de las bebidas más consumidas en EE.UU., pertenece en gran parte a empresas estadounidenses, como Herradura (propiedad de Brown-Forman). ¿Se irán de México?
- La gasolina subirá de precio en ambos países debido a la interdependencia de sus refinerías.
- Persiste la caída en las ventas de automóviles en México.
¿Qué nos espera?
Actuar en consecuencia, con paciencia, pausa y perspectiva...
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript